23 de mayo de 2024

Un Águila real muere electrocutada en Sierra Sálvada

Un paseante que desea permanecer en el anonimato el 30 de abril de 2024 encontró el cadáver de un águila real bajo un apoyo de una línea eléctrica de Iberdrola a su paso por el paraje de El Recuenco, cerca de Mijala, en el municipio de Junta de Villalba de Losa (Burgos). Recordamos que cuando se encuentra un ave herida o muerta bajo una línea de alta tensión no debe tocarse nada y que debe llamarse al 112 para notificarlo.
Con un punto rojo indicamos el lugar exacto donde encontró el cadáver.
Gracias al código de la anilla que portaba sabemos que el cadáver era de un macho anillado como pollo en el nido el 6 de junio de 2020 en el concejo de Barrón del municipio de Ribera Alta (Araba). Pedro José Lozano Valencia y Peio Murua Alzola publicaron el artículo "Determinación de la distribución actual y potencial del Águila real (Aquila chrysaetos) en el sector occidental de Álava (País Vasco)" en la revista Pirineos. Revista de Ecología de Montaña en el año 2020, donde encontraron 5 parejas reproductoras seguras en Arriano, Karanka, Barrón, Hereña y Gatzaga-Burandon, y 2 probables en Subijana-Morillas y Aprikano.
Era un ejemplar subadulto, de casi ya cuatro años, al que habíamos visto en varias ocasiones a lo largo del último año en Sierra Sálvada y su entorno, por lo que pensábamos que podía ser el primer paso para el establecimiento de un territorio en esta sierra. En 1998 una pareja de Águila real (Aquila chrysaëtos) inició la reproducción en Sierra Sálvada por primera vez en varias décadas. Esta pareja nidificante, formada por una hembra subadulta y un macho adulto, después de ser vista en repetidas ocasiones copulando y transportando material y alimento, estuvo incubando durante un mínimo de 40 días, abandonando finalmente el nido los dos individuos de la pareja.
El apoyo que hay en primer plano es donde se electrocutó. La línea Ayala-Puentelarra 1, 500770, consta de 2 líneas paralelas, sustituidas en algunos tramos por un solo circuito, como por ejemplo en un tramo de 5 apoyos al paso cerca del Pico del Fraile. Esta línea no se ajusta a las prescripciones técnicas establecidas en los artículos 6 y 7 del Real Decreto 1432/2008 según la Resolución del 18 de junio de 2018, del Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, donde se incluye.
Gobierno Vasco publicó "Avifauna y tendidos eléctricos en la CAPV" en septiembre de 2018, un Inventario de líneas aéreas de alta tensión (LAAT) en Zonas de Protección para la avifauna y diagnóstico de riesgos (2018), redactado por la Consultora de Recursos Naturales S. L. 
Se produce la electrocución cuando el ave contacta al mismo tiempo con un conductor (cable) y un elemento metálico (cruceta o apoyo), o con dos conductores. De esta manera, se cierra el circuito y la electricidad pasa a circular por el cuerpo del animal. Aunque todos los tendidos eléctricos entrañan un riesgo, no todos presentan la misma peligrosidad. Los apoyos más seguros son aquellos en los que la distancia entre la parte superior del apoyo y el aislador es igual o superior a 1,5 metros.

No hay comentarios: